Las líneas de desarrollo principales del proyecto serán las siguientes:
- Realizar el diseño detallado del sistema integrado para condiciones reales.
- Definir los procesos constructivos tanto para producción industrializada onshore como para fabricación de un prototipo a escala real que sean rápidos, eficaces y de coste relativamente reducido.
- Definir la logística del transporte del aerogenerador desde la ubicación de fabricación/ensamblaje hasta la ubicación de operación en BiMEP, el parque de demostración offshore del País Vasco.
- Simular numérica y experimentalmente el comportamiento de la plataforma en la mar con un nivel reducido de efectos de escala mediante ensayo en tanque de oleaje
- Validar el diseño de la plataforma con los resultados experimentales obtenidos en la campaña de ensayos en tanque.
Gracias a la tecnología SATH se espera que SAITEC OFFSHORE TECHNOLOGIES pueda dedicarse a explotar la tecnología desarrollada y a realizar labores de ingeniería asociada a la construcción de parques eólicos y plataformas multipropósito offshore que incorporen la tecnología desarrollada.
El siguiente paso de esta compañía tras el presente proyecto será la instalación y certificación de un demostrador real de un dispositivo de media potencia (i.e. 1-2 MW) que será puesto en marcha en BiMEP, el parque de demostración offshore del País Vasco.
Este desarrollo seguiría por tanto las líneas generales marcadas por el proyecto estratégico TRL+ (http://trlplus.com/), que propone realizar la fase de validación experimental en el Instituto de Hidráulica de Cantabria para, posteriormente, en BiMEP, validar la tecnología en un entorno real.
¿Necesitas más Información?
DEMOSATH es un proyecto de:



